El Futurismo fue el movimiento inicial de las corrientes de vanguardia artística, fundado en Italia por Filippo Tommaso Marinetti quien redactó el Manifeste du Futurisme, publicado el 24 de febrero de 1909 en el diario LE FIGARO de parís.
El futurismo, como todos lo movimientos románticos, surge con la fuerza y el fanatismo de una contracultura. Se lanza contra los museos, las bibliotecas y academia, adopta lógicamente formas políticas .
El futurismo fue llamado así por su intención de romper absolutamente con el arte del pasado, especialmente en Italia, donde la tradición artística lo impregnaba todo.
TOMASSO MARINETTI: Publica en el periódico parisiense “Le Fígaro” el 20 de Febrero de 1909 el “Manifiesto Futurista”. Donde proclama el rechazo frontal al pasado y a la tradición, defendiendo un arte anti clasicista orientado al futuro, que respondiese en sus formas expresivas al espíritu dinámico de la técnica moderna y de la sociedad masificada de las grandes ciudades.
Establece las equivalencias:
PASADO = MUERTE ; PRESENTE = VIDA.
RESUMEN DEL TRATADO (Considero estos como los mas importantes ya que encierran los factores mas importantes en esta época)
2. El coraje, la audacia, la rebelión, serán elementos esenciales de nuestra poesía.
3. La literatura exaltó, hasta hoy, la inmovilidad pensativa, el éxtasis y el sueño.
Nosotros queremos exaltar el movimiento agresivo, el insomnio febril, el paso de corrida, el salto mortal, el cachetazo y el puñetazo.
4. Nosotros afirmamos que la magnificencia del mundo se ha enriquecido con una nueva belleza, la belleza de la velocidad. Un coche de carreras con su capó adornado con gruesos tubos parecidos a serpientes de aliento explosivo… un automóvil rugiente, que parece correr sobre la ráfaga, es más bello que la Victoria de Samotracia.
7. No existe belleza alguna si no es en la lucha. Ninguna obra que no tenga un carácter agresivo puede ser una obra maestra. La poesía debe ser concebida como un asalto violento contra las fuerzas desconocidas, para forzarlas a postrarse ante el hombre.
MÚSICA FUTURISTA:
Se basa en una nueva valorización del ruido, que aporta la estética tradicional, e intentó elevar la vida contemporánea, basándose en sus dos temas dominantes: LA MÁQUINA Y EL MOVIMIENTO.
MANIFIESTO FUTURISTA PARA MÚSICOS :
escrito en 1913 para Francesco Pratella. allí se considera que el oído humano se ha acostumbrado a la velocidad, la energía y el ruido del paisaje urbano e industrial, y se debe aprovechas eso como parte de la composición. Por ello propone un número de conclusiones acerca de como la electrónica y otra tecnología podrá permitir a los músicos futuristas "sustituir la limitada variedad de timbres que una orquesta procesa
hoy por una infinita variedad de timbres que se encuentran en los ruidos, reproducidos con los mecanismos apropiados“.
Importancia:
En la actualidad la influencia del futurismo se puede percibir en la música electrónica y aún en el rock, ya que como sabes rock and roll significa "roca que rueda" y ello está en sintonía con el ruidismo.
LINKS: